Recalbox Forum

    • Register
    • Login
    • Search
    • Recent
    • Tags
    • recalbox.com
    • Gitlab repository
    • Documentation
    • Discord
    1. Home
    2. Pepe
    3. Best
    • Profile
    • Following 1
    • Followers 2
    • Topics 4
    • Posts 224
    • Best 19
    • Controversial 27
    • Groups 0

    Best posts made by Pepe

    • RE: Fba vs fba_libretro vs mame

      @WYLLY666
      Mame, FBA2x, FBA_libretro:

      • Los 3, emuladores arcade.

      • fba y fba_libretro usan un subconjunto del romset de Mame, emulan mejor que mame cps 1, 2 y 3 y neogeo, Mame mejor para los arcades primigenios y de los 80.

      • fba2x y fba_libretro son la misma cosa, Final Burn Alpha pero difieren en la implementacion, fba es el emulador tal cual con menos integración en el sistema Recalbox que fba_libretro que es una implementación de fba que corre a traves de retroarch, más integrado en el sistema, admite comandos especiales de HK, shaders, etc.

      • La implementación de mame en Recalbox es de una versión mas antigua que la de FBA por lo que usan romset distintos por lo que la rom de cada emulador debe ir a su carpeta correspondiente.

      • Mame usa el romset 0.78 o mame2003, tambien esta incluida imame4all con su correspondiente romset 0.37b5

      • fba_libretro usa el romset 0.2.97.39.

      • En mame puedes usar cheats, en fba_libretro puedes usar unibios para neogeo y creo que en Recalbox 4.1 unstable también cheats pero aún no lo he probado no puedo confirmarlo.

      Algún que otro enlace de interés:

      • https://github.com/recalbox/recalbox-os/wiki/Manual-(ES)

      • https://forum.recalbox.com/topic/4758/recalbox-listas-de-compatibilidad

      • https://github.com/recalbox/recalbox-os/wiki/Easy-Arcade-on-Recalbox-(EN)

      • https://github.com/recalbox/recalbox-os/wiki/Advanced-Arcade-on-Recalbox-(EN)

      posted in Emulador Arcade/PC/Consolas
      Pepe
      Pepe
    • RE: Desactivar presentación inicial al arrancar recalbox 4.1

      @pillabichos la ruta al video de inicio es:

      /recalbox/system/resources/splash/recalboxintro.mp4
      
      posted in Recalbox general
      Pepe
      Pepe
    • RE: Es posible emular Commodore Amiga?

      @Amadeus78 Hola, echa un vistazo a esto:

      • https://forum.recalbox.com/topic/6631/uae4arm-v0-5-testrun-under-retropie4-1-by-amiga-professional
      • https://forum.recalbox.com/topic/7331/amiga-cd32-emulation-how-to
      posted in Recalbox general
      Pepe
      Pepe
    • RE: Error cambio cd en psx recalbox

      @BaldesNotlevel No se que versión de Recalbox estas usando, en la 4.1 que es la que yo uso y donde he probado como va el cambio de disco actualmente, hacía tiempo que no lo usaba, el cambio de disco funciona exactamente como indica el usuario que creó el post que mencionas.
      Veamos:

      • Se inicia un juego.... [...]... llega el momento de cambio de disco
      • se accede al menú de retroarch con Hotkey+b
      • en retroarch se accede a quick menu/disc control
      • se selecciona Disc Cycle Tray Status para abrir la bandeja, sale mensaje.
      • Abierta la bandeja y en el mismo menú se selecciona Disk index, moviendo el control de dirección izquierda-derecha para cambiar el disco.
      • Se selecciona de nuevo Disc Cycle Tray Status para cerrar la bandeja.
      • cerrada la bandeja volvemos al juego, bien con opción Resume del Quick menú bien pulsando Hotkey + b
      • En este punto parece que se cuelga, ahora hay que resetear la rom/emu bien accediendo nuevamente al menú de retroarch y dando en restart dentro de quick menu o bien directamente desde el juego con Hotkey + a
      • En este punto se ve el reset del emu, carga la bios de psx y el nuevo disco y listo, a jugar.

      Si algo de lo mencionado aquí, no aparece en tu menú de retroarch entonces estas con una versión de Recalbox anterior a la 4.1 y se hace de otra forma. No te podre confirmar, actualmente no dispongo de una versión anterior a 4.1.
      Veo que esta documentado en la wiki el cambio de disco para versiones anteriores, es casi igual pero la opción de bandeja esta en un nivel mas de submenú, echa un vistazo a esto si estas con versión anterior a 4.1 de Recalbox:
      CD swap para PCSX-reARMed (r22).
      Si estas en 4.1 y lo mencionado no te funciona, una de dos o no estas haciendo exactamente lo que se te indica o bien el juego no esta bien montado en el pbp o algún otro problema tiene la rom y tendrás que bajar otra.

      posted in Emulador Arcade/PC/Consolas
      Pepe
      Pepe
    • RE: NeoGeo mode AES
      • Make sure your Neogeo Bios contain the UNIBIOS files
      • Start a game
      • set retroarch to UNIBIOS mode
      • save changes to retroarch config file and exit retroarch
      • start a neogeo game
      • in unibios splash screen hold down A+B+C neogeo buttons to access unibios options
      • set unibios to AES/Console mode
      • Voilá
      • repeat last three points one time for each game u like in aes mode.
      posted in Emulateurs Arcade/PC/Console
      Pepe
      Pepe
    • RE: Desactivar presentación inicial al arrancar recalbox 4.1

      @bluefire El vídeo no esta ubicado en una ruta compartida, por lo que no podrás acceder directamente desde el navegador de archivos.

      Podrás acceder a el por red desde una sesión ssh o bien conectando un teclado a tu raspberry. En la wiki tienes las instrucciones para obtener acceso root por ssh o con un teclado conectado a la raspberry .

      https://github.com/recalbox/recalbox-os/wiki/Root-access-on-terminal-(EN)
      https://github.com/recalbox/recalbox-os/wiki/Make-a-partition-writable-(EN)

      posted in Recalbox general
      Pepe
      Pepe
    • RE: Configurar emulador de Sega Genesis para 4 jugadores

      @Pablo-Macaluso y al conectar los mandos, ¿los has configurado y asignado cada a uno al player correspondiente en ES antes de arrancar el juego e interntar usarlos?

      posted in Emulador Arcade/PC/Consolas
      Pepe
      Pepe
    • RE: Ghosts'n Goblins - MAME ROM

      @duskel check it in your config, you're probably using a different core. In ES, press start to open menu, select game settings/advanced/mame, check emulator and core, u will see, some emulator and cores, to run with mame 0.78 both option at default or both emulator=libretro core=mame 0.78 both are the same thing. If it is configured in some other way then you are not running your roms with mame 0.78, change it.

      @tikiandskull the correct 0.78 rom runs perfectly in 4.0, 4.01, 4.02 and 4.1. I have played same romfile in the 4 recalbox versions

      posted in Emulator Arcade/PC/Console
      Pepe
      Pepe
    • RE: scraper "can't find any systems"

      @Thomas-Kings You must to close emulationstation before scrap with external tool, or kill -9 emulationstation process once scrap done, or perhaps works too, fast restart without save metada once scrap done. Otherwise emulationstation overwrite gamelist.xml when you shutdown or restart normally.

      posted in Recalbox General
      Pepe
      Pepe
    • RE: ¿Es posible cambiar el tamaño minimo de bloque en la SD?

      @dantezote
      El tamaño de cluster que mencionas cambias cuando formateas la sd antes de instalar recalbox es para la partición fat32 para la imagen de instalación.
      Si tienes una instalalcion recalbox oficial, el sistema de archivos de la partición donde se guardan las roms en la sd de recalbox es ext4, su tamaño de bloque, lo que seria el clúster de la fat32 anterior suele ser de 4K 4096 bytes, lo que no podría ser la causa del problema que mencionas.

      Para conocer el tamaño de bloque de la partición donde están la roms de la sd
      puedes teclear el siguiente comando desde una sesión ssh

      tune2fs -l /dev/mmcblk0p8  | grep -i 'block size'
      

      lo normal sería que te diese un resultado similar a:

      Block size:               4096
      

      Si te da este resultado o un bloque inferior no puede ser la causa del peso de los archivos.

      Me encontré con un problema similar cuando utilice temas avanzados y/o de pantalla completa. Tras scrapear con los mix correspondientes para esos temas, las imágenes generadas ocupaban todas por encima del mega, pero no era causado por las características de la partición de la sd sino por el formato de imagen elegido para el scrapeo, elegí png, con jpg probablemente no sucederia, por las transparencias y eso genera archivos muy pesados en imágenes de alta resolución .

      Este caso concreto que menciono lo solucione optimizando las imágenes generadas para que ocupasen menos.
      Desde windows sirven PNGooo y PNGauntlet, desde linux optipng.

      posted in Recalbox general
      Pepe
      Pepe
    • RE: Can the web based recalbox manager be bypassed?

      @trantornator in Windows explorer use like address \\ip_of_your_raspi or \\recalbox not http://ip_of_your_raspi

      posted in Recalbox General
      Pepe
      Pepe
    • RE: ¿Es posible cambiar el tamaño minimo de bloque en la SD?

      @dantezote ejecuta el comando que mencione antes para salir de dudas y conocer el tamaño de bloque actual de la partición share. Si estuviese a tamaño incorrecto usa gparted para corregirlo.

      posted in Recalbox general
      Pepe
      Pepe
    • RE: Wifi working but still "NOT CONECTED"

      @cagiraudo Seems to be caused by DNS config. As u can check in network tools sites like this, the name server configured in your /etc/resolv.conf are not solving names. This is output of nslookup for google.com through dns configured on your recalbox:

      ... here is the nslookup result for www.google.com from server 200.49.130.52, querytype=ANY :
      ;; connection timed out; no servers could be reached
      
      ... here is the nslookup result for www.google.com from server 200.42.4.207, querytype=ANY :
      ;; connection timed out; no servers could be reached
      

      Try this to change dns config and solve the issue:

      1. https://github.com/recalbox/recalbox-os/wiki/Make-a-partition-writable-(EN)
      2. In Recalbox Wiki:

        In order to get name resolution working, you will have to create a file names /etc/resolv.conf. By default, this files points to an auto-generated file located at /tmp/resolv.conf, so in order to do it once and for all, run the following commands:

        rm /etc/resolv.conf
        nano /etc/resolv.conf
        Enter the following lines, which corresponds to DNS servers of the
        OpenDNS project:

        nameserver 208.67.222.222
        nameserver 208.67.220.220
        Save the file.

        Now reload the settings with : ifdown eth0 && ifup eth0

        THESE EDITS WILL BE OVERWRITTEN WITH EACH NEW UPDATE - You will have to repeat these tasks after each update.

      posted in Recalbox General
      Pepe
      Pepe
    • RE: DE DONDE DESCARGAR 4.1

      @Roldy hay un mínimo de 3 particiones, boot, root y share. Dependiendo de si usas o no NOOBS y/o multiboot con algún otro sistema.
      Las particiones de Recalbox son, boot, root y share.
      Yo hice lo siguiente:
      1.- Redimensionar partición share para dejar espacio libre antes de la partición que luego se asignará a la partición root. La partición root tiene un tamaño de 1,3 GB, yo he quitado 700 Mb de la partición share para luego da**elos a root, en mi caso por que tengo contiguas estas 2 particiones, deberás dejar espacio libre antes de la partición contigua a root.
      2.- Redimensionar root para tomar el espacio liberado en la operación anterior.
      3.- Iniciar el sistema, comprobar que esta todo en su sitio y actualizar.

      En mi caso una sd de 64GB ocupada al 90% le llevo unas 3 horas y media redimensionar las particiones.

      Cuando finalicé la actualización el changelog de la misma mencionaba que se forzaba particion de 2GB para root, con lo que asegurate de dejar libre el espacio necesario para que la partición root te quede con un tamaño mínimo de 2 GB si no la actualización seguirá fallando.

      posted in Recalbox general
      Pepe
      Pepe
    • RE: DE DONDE DESCARGAR 4.1

      @Roldy Si quieres hacerlo con interfaz gráfica tendrás que hacerlo poniendo la sd en un ordenador con Linux para poder hacerlo con Gparted o similar o en Windows con Partition Magic o así . Con Putty por SSH, no se si podrás hacerlo, para editar particiones en Recalbox supongo que solo está fdisk y no se si soporta edición de particiones sin perdida de datos.

      posted in Recalbox general
      Pepe
      Pepe
    • RE: DE DONDE DESCARGAR 4.1

      @Roldy Si estas con windows y partition magic, antes de hacer nada, informate bien de como se lleva partition magic con ext4, el sistema de ficheros que vas a editar, no vaya a ser que no lo soporte bien o que necesites actualizar el partition magic que uses y pierdas las roms o a saber.

      posted in Recalbox general
      Pepe
      Pepe
    • RE: Copiar contenido en disco externo desde pc

      @elverbis
      Hay que crear una nueva definición de carpeta compartida en samba.
      Para ello, es necesario conectar un teclado a la raspberry o bien disponer de acceso ssh para poder obtener acceso root para realizar la configuración.

      Una vez como root en la raspberry primero es necesario conocer la carpeta a compartir, en este caso, el punto de montaje de la/s particion/es de tu disco usb.
      Con el disco usb conectado a la raspberry en la sesión root que has abierto el comando mount te mostrará todo lo que está montado en tu sistema.
      Probablemente la última línea del resultado sea tu disco usb. Algo similar a:

      /dev/mmcblk0p3 on /recalbox/share type ext4 (rw,noatime,data=ordered)

      Esta en concreto es mi partición share, lo que aparece entre on y type que están en negrita es el punto de montaje de la partición, deberás copiar el punto de montaje que te de el sistema para la partición de tu disco usb que deseas compartir.

      Ahora que tienes el punto de montaje y como hay que modificar un fichero que se encuentra en un sistema de archivos de solo lectura, hay que dar el siguiente comando: mount -o remount,rw /

      Ahora que ya podremos grabar los cambios a la configuración accedes al fichero de configuración de samba: nano /etc/samba/smb.conf.
      Al final del todo del archivo veras que ya esta la definición para la partición share de Recalbox después de ella pones la nueva, que debería ser algo similar a:

      [USB_Recalbox]
      comment = Disco USB conectado a Recalbox
      path = "Aqui el punto de montaje que copiaste antes"
      writeable = yes
      guest ok = yes
      create mask = 0644
      directory mask = 0755
      force user = root
      

      para guardar el archivo Crtl + o
      para salir de nano Crtl + x
      ahora ya solo queda dejar la partición como estaba originalmente de solo lectura:
      mount -o remount,ro /
      recargar la configuración de samba:
      /etc/init.d/S91smb reload
      y reiniciar el servicio:
      /etc/init.d/S91smb restart

      A partir de aquí ya deberías ver en tu red la nueva carpeta compartida bajo el nombre de USB_Recalbox.

      posted in Recalbox general
      Pepe
      Pepe
    • RE: Ayuda para configurar IP fija en Recalbox

      @Yldegar Para que esos cambios que mencionas queden guardados en el archivo correspondiente hay que remontar el sistema de archivos en el que reside ya que es un sistema de archivos de solo lectura.
      El comando para remontar el sistema de archivos es:
      mount -o remount,rw /

      Ademas de lo que mencionas y como bien indica el how to que hay en la wiki, que supongo es lo que has seguido, hay que modificar el archivo /etc/resolv.conf que por defecto apunta /tmp/resolv.conf. Este es el archivo donde se guarda la dirección de servidores dns que le entrega tu router a la raspberry, al quitar dhcp, el router no entrega este dato por lo que debes configurarlo manualmente. Para ello primero hay que borrar el archivo mencionado mediante rm /etc/resolv.conf para luego crear uno nuevo:
      nano /etc/resolv.conf

      con el contenido:
      nameserver aaa.bbb.ccc.ddd

      Donde aaa.bbb.ccc.ddd sería la dirección del servidor dns a usar, que por ejemplo puede ser al la dns publica de google primario 8.8.8.8 y secundario 8.8.4.4 .
      Una linea nameserver en el archivos por servidor dns, una linea para el primario y otra para el secundario, guardar los cambios al salir.
      Si no modificas el resolv.conf tendrás una ip fija en tu red pero Recalbox no tendrá acceso a internet
      Una vez guardados los cambios conviene volver a poner ese sistema de archivos como solo lectura:
      mount -o remount,ro /

      Ahora dicho esto, hay formas más sencillas de tener una ip permanente en la raspi.
      Si tienes acceso a la interfaz de configuración del router al que conectas la respberry solo tendrías que configurarle un lease estático para la mac ethernet de tu raspberry para tener una ip fija por cable .
      la mac ethernet de tu raspberry la obtienes fácilmente con el comando ifconfig

      posted in Recalbox general
      Pepe
      Pepe
    • RE: Ayuda para configurar IP fija en Recalbox

      @jackalpret Diría que no es este el hilo ;-). Para iniciar emulationstation: /etc/init.d/S31emulationstation start.

      posted in Recalbox general
      Pepe
      Pepe