16 Oct 2020, 20:19

Y de verdad que lo siento mucho, pero hasta aquí he llegado con Recalbox.
Desde que se actualizó a 6.1 , esto ha ido de mal en peor.

Los emuladores cada vez peor implantados, cada vez más juegos incompatibles, lo que antes funcionaba, ahora sencillamente no...

Nintendo 64 se ha ido al garete, no reconoce los 7z en los directorios de Amiga 600 y 1200, no descomprime correctamente los 7z ni los Zip en Nintendo 64, no descomprime correctamente los 7z en Commodore 64... podría estar hasta mañana enumerando la lista tremenda de fallos que contiene Recalbox 7.

Se supone que la imagen es para Raspberry Pi 3. Es decir, nada de "configuraciones dispares", de "drivers defectuosos", o cuatro gaitas... todas las RP3 son iguales, luego debería funcionar bien EN TODAS. Es un auténtico desastre.

Bueno, los juegos de Atomiswave ni los reconoce ni les hace caso alguno.
Y eso que tengo la versión 7.1 ¡la que corregiría los fallos! (mis ganas).

Recalbox 7.1 sirve para lo que sirve... Mame, Megadrive, Super Nintendo y cuatro emulaciones más. La emulación de los ordenadores en general es deficiente, las consolas "exóticas", de pena, y ya no hablemos de la implantación de nuevas consolas o sistemas... se supone que ELLOS mismos lo han probado en una RP3 COMO LA MIA... ¿entonces por qué rayos no funciona?

En fin, quiero que os ahorreis cosas como "cambia de núcleo", "cambia el config" y esas cosas, porque soy instalador informático y ya se me ha ocurrido hacerlo antes. Yo lo siento muchísimo, pero me quedo en Recalbox 6 y, para futuras máquinas, me plantearé Batocera como alternativa, al menos la estudiaré.

Pero esto es un desastre... yo aquí me bajo...

PD: Y no hablemos de los "Bios" que precisan algunas máquinas emuladas, que es más fácil encontrar gluten en el Mercadona.