-
Le echaré un vistazo. A ver si no hay problemas con las roms con cabezera cambiada por haber aplicado un parche de traducción en formato ips.
-
La idea es tenerlo todo en formato png para poder aprovechar las transparencias. Desde este punto de partida vamos a basarnos en un ejemplo, a ver si lo puedo explicar mejor:
A) Hago scrap con el Universal XML Scrapper. De 118 roms, me detecta 100. Por tanto tengo 100 roms en formato png y me faltan por scrappear 18.
B) Desde emulastation, scrapeo de forma manual las 18 roms que quedan. Ahora mismo tengo 100 roms en formato png y 18 roms en formato jpg.
C) Sustituyo todas las imágenes jpg por mis imágenes en png. Me aseguro de mantener el mismo nombre de fichero. Borro los jpg's.
D) Edito el fichero gamelist.xml. Hago un reemplazar de todos los strings ".jpg" por ".png" para que concuerde con los ficheros copiados en el paso C. Me aseguro de que sólo me modifica 18 strings, que son los mismos que me interesa cambiar. Guardo el fichero.
E) Reinicio recalbox.
En un principio, debería de arrancar con 118 roms en formato png ya que entiendo que lee el fichero gamelist.xml y después presenta la lista de juegos. Pero no es así. Si vuelvo a abrir el fichero gamelist.xml, vuelve a estar con 100 roms png y 18 jpg. Me he asegurado de que el fichero está correctamente guardado antes de reiniciar.
No lo he comentado antes, pero también he realizado los pasos C y D con el frontend emulastation cerrado para descartar que no interfiriera.
Creo recordar que la partición /boot se cambió a modo sólo lectura para evitar corrupciones al apagar la rpi. Podría estar relacionado con algo de esto?
Espero haberme explicado mejor en esta ocasión.
Un saludo,