@Yldegar Para que esos cambios que mencionas queden guardados en el archivo correspondiente hay que remontar el sistema de archivos en el que reside ya que es un sistema de archivos de solo lectura.
El comando para remontar el sistema de archivos es:
mount -o remount,rw /
Ademas de lo que mencionas y como bien indica el how to que hay en la wiki, que supongo es lo que has seguido, hay que modificar el archivo /etc/resolv.conf
que por defecto apunta /tmp/resolv.conf
. Este es el archivo donde se guarda la dirección de servidores dns que le entrega tu router a la raspberry, al quitar dhcp, el router no entrega este dato por lo que debes configurarlo manualmente. Para ello primero hay que borrar el archivo mencionado mediante rm /etc/resolv.conf
para luego crear uno nuevo:
nano /etc/resolv.conf
con el contenido:
nameserver aaa.bbb.ccc.ddd
Donde aaa.bbb.ccc.ddd sería la dirección del servidor dns a usar, que por ejemplo puede ser al la dns publica de google primario 8.8.8.8
y secundario 8.8.4.4
.
Una linea nameserver en el archivos por servidor dns, una linea para el primario y otra para el secundario, guardar los cambios al salir.
Si no modificas el resolv.conf tendrás una ip fija en tu red pero Recalbox no tendrá acceso a internet
Una vez guardados los cambios conviene volver a poner ese sistema de archivos como solo lectura:
mount -o remount,ro /
Ahora dicho esto, hay formas más sencillas de tener una ip permanente en la raspi.
Si tienes acceso a la interfaz de configuración del router al que conectas la respberry solo tendrías que configurarle un lease estático para la mac ethernet de tu raspberry para tener una ip fija por cable .
la mac ethernet de tu raspberry la obtienes fácilmente con el comando ifconfig