@comforcos por si a alguien le interesa, lo consegui arreglar de la siguiente manera,

Abre DiskPart
Presiona Win + X y selecciona "Símbolo del sistema (Admin)" o "Windows PowerShell (Admin)".

Escribe el siguiente comando y presiona Enter:
diskpart

Selecciona el disco
Lista los discos disponibles:
list disk
Identifica tu disco duro externo por su tamaño (por ejemplo, Disk 3).

Selecciona el disco:
select disk 3
3. Limpia el disco
Esto borrará todas las particiones y datos del disco:
clean

Convierte el disco a GPT
Esto es necesario para el arranque UEFI:
convert gpt

Crea la partición EFI
Crea una partición EFI de 500 MB:

create partition efi size=500
Formatea la partición EFI en FAT32:

format fs=fat32 quick
Asigna una letra a la partición EFI (por ejemplo, E):

assign letter=E
6. Crea la partición primaria
Crea una partición primaria con el espacio restante:

create partition primary
Formatea la partición primaria en NTFS:

format fs=ntfs quick
Asigna una letra a la partición primaria (por ejemplo, R):

assign letter=R
7. Verifica las particiones
Lista las particiones para asegurarte de que todo esté correcto:

list partition
Deberías ver dos particiones: una EFI (500 MB) y una primaria (el resto del espacio).

Sal de DiskPart
Escribe el siguiente comando para salir:

exit

Siguientes pasos:
Graba la imagen de Recalbox:

Usa Balena Etcher para grabar la imagen ISO de Recalbox en la partición primaria.

Asegúrate de seleccionar el disco correcto en Balena Etcher.

Configura la BIOS:

Entra en la BIOS y configura el arranque en modo UEFI.

Selecciona el disco externo como dispositivo de arranque.

Arranca Recalbox:

Si todo está correcto, el sistema debería arrancar desde el disco externo.